Para Sacar Turno VTV CABA debes conocer los pasos para acudir a los módulos y obtener la verificación en vehículos particulares y motos.
Además te contamos los costos, los requisitos necesarios para realizar la VTV, como sacar el turno VTV hasta el resultado de la verificación técnica. Sólo sigue leyendo esta guía para enterarte de todo!
lunes 17 de marzo del 2025
¿Cómo Sacar Turno VTV CABA?
Ahora puedes sacar Turno VTV para vehículos y motos particulares radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de manera fácil y en pocos minutos sigue los pasos que a continuación te indico:
Accede para VTV Turnos CABA a la página oficial de Verificación Técnica Vehicular https://www.suvtv.com.ar/turnos/ tienes el enlace un poco más abajo.
- Introduce el número de dominio para comenzar los pasos para solicitar Turno VTV CABA y pulsa «Siguiente».
Paso 1. VTV Turno CABA – Capital Federal. Datos del vehículo
- Lo primero que tendrás que hacer es rellenar un formulario como te muestro a continuación.
- Introduce los Datos del Vehículo: marca, modelo, kilometraje, radicalización (sólo podrás si el vehículo esta radicalizado en CABA) y el tipo de uso:
Paso 2. Titular del Vehículo y Datos de Contacto
- Completa los datos personales del titular del vehículo y datos de contacto: Tipo de documento; DNI, CUIT, pasaporte, cédula, etc, nombre y apellidos.
- Ahora podrás elegir los datos de contacto que pueden ser otra persona diferente a la titular del vehículo.
Paso 3. Métodos de pago
- Selecciona si estas exento de pago y a continuación elige el método de pago: puedes hacerlo por Internet o en centros de pago habilitados ( a continuación puedes ver las formas de pago) . Pulsa en Continuar.
Ahora deberás hacer el pago para poder completar el trámite de solicitud de Turno para VTV CABA mediante un correo que recibirás mediante un enlace para hacer el pago de la boleta. Una vez realizado el pago se confirmará el turno.
Luego acude a la planta de verificación sin acompañantes el día y a la horade turno VTV con el vehículo.
Si por un percance no puedes acudir al turno VTV CABA solicitado, podrás pedir un aplazamiento dentro de los 90 días siguientes a la fecha que realizaste el pago de la boleta, solicitando un nuevo turno desde la página oficial.
En este caso, al solicitar un nuevo turno, el sistema te avisará que tienes una revisión ya pagada con anterioridad.
Formas de pago VTV Capital Federal
A continuación te contamos cuales son las diferentes formas de pago VTV CABA:
Pago por internet: la manera más cómoda de pagar la verificación técnica vehicular en Capital Federal es hacerlo durante el trámite por internet. Tendrás la opción de elegir entre:
- Tarjetas Visa
- American Express
- MasterCard
- ArgenCard
- Cabal
- Diners Club
Centros de pago habilitados: otra manera de hacer el pago es acudir a centros de pago habilitados, podrás elegir en hacerlo en efectivo o mediante otros sistemas. Las que están autorizadas son:
- Pagofácil
- Rapipago
- Link Pagos
- Banco Nación
- Pago Mis Cuentas
- Ripsa
- Bancor
- Provincia NET
- PlusPagos
Te puede interesar Infracciones de Tránsito en CABA : Consulta de Infracciones, libre de deuda, descargo, pago voluntario y más.
Consultas Turno VTV CABA Teléfono
Si por cualquier circunstancia no has podido sacar Turno VTV CABA por Internet puedes hacerlo de otra forma y es mediante una llamada de teléfono al siguiente número de teléfono para pedir información:
147/ 0800-345-3888
VTV CABA Teléfono
Nuevo Ordenamiento por Patente
Podrás consulta el nuevo cronograma de vencimiento para verificaciones y saber cuando puedes realizar la VTV CABA:
- Último Dígito patente 0, vencen el 31 de octubre de 2025
- Último Dígito patente 1, vencen el 30 de noviembre de 2025.
- Último Dígito patente 2, vencen el 28 de febrero de 2025.
- Último Dígito patente 3, vencen el 31 de marzo de 2025
- Último Dígito patente 4, vencen el 30 de abril de 2025
- Último Dígito patente 5, vencen el 31 de mayo de 2025
- Último Dígito patente 6, vencen el 30 de junio de 2025.
- Último Dígito patente 7, vencen el 31 de julio de 2025
- Último Dígito patente 8, vencen el 31 de agosto de 2025
- Último Dígito patente 9, vencen el 30 de septiembre de 2025
Recuerda solicitar turno VTV CABA durante el mes anterior al que corresponde hacer la VTV.
Requisitos de la VTV CABA
A continuación deberás saber cuales son los requisitos VTV CABA para tramitar la revisión sin ninguna dificultad. Sólo debes tener la siguiente documentación:
- DNI vigente.
- Licencia de conducir vigente.
- Seguro del vehículo vigente.
- Constancia de pago correspondiente a la reserva de turno.
- Vehículo: Cédula verde o azul (en caso de presentarse un tercero).
- Moto: Cédula verde y/o rosa (en caso de presentarse un tercero).
- Para realizar el trámite es imprescindible contar con casilla de correo electrónico. Recibirás un mail con el código de reserva y otro para descargar la boleta.
Teniendo los requisitos necesarios y dentro del plazo del cronograma de vencimiento podremos acceder a solicitar el Turno de la VTV CABA.
Precio VTV CABA 2025
Si quieres conocer el costo VTV CABA de este año, fíjate en la tabla para ver la actualización y quienes están exentos de pago VTV:
Costo Autos | $4024 |
Costo Motos | $1513 |
¿Quiénes están exentos de pago?
Están exentos de pago:
- Jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo jubilatorio y que sean titulares de un vehículo exento del pago de patente.
- Personas Discapacitadas titulares del vehículo.
Los exentos al pago que verifiquen fuera del plazo por ley deben realizar el pago de la VTV.
Además para beneficiarte de esta bonificación deberás solicitar la exención CABA, enviando la siguiente documentación escaneada a: exentosvtv@buenosaires.gob.ar:
- Copia del DNI (ambas caras).
- Copia de la Cédula Verde (ambas caras).
- Copia del Certificado Único de Discapacidad o comprobante de haberes mínimos (sólo si el vehículo está exento del pago de patentes).
Plantas de VTV CABA-Dirección y Teléfonos
A continuación puedes ver las direcciones y teléfonos de las 7 plantas VTV Capital federal habilitadas para realizar la VTV CABA:
- Planta Verificadora Av. Vélez Sarsfield 566 // Mirave 2813/33 – Barracas, Comuna 4. Teléfono: 011 3220 1203
- Planta Verificadora Santa María del Buen Aire 1001 –Barracas, Comuna 4. Teléfono: 011 6091-1666
- Planta Verificadora Av. Osvaldo Cruz 1711 – Barracas, Comuna 4. Teléfono: 011 4323 9400
- Planta Verificadora Av. 27 de Febrero 5483 – Pompeya, Comuna 4. Teléfono: 011 3279 3768
- Planta Verificadora 9 de Julio Sur Herrera 1995 – Barracas, Comuna 4. Teléfono: 11 4302 2313
- Planta Verificadora Tronador 115/151 – Paternal, Comuna 15. Teléfono: 11 5428 1034
- Planta Verificadora Donado 973 – Villa Ortúzar, Comuna 15. Teléfono: 800 999 2727
Horario de atención de las plantas para Verificar: lunes a viernes de 8hs a 18hs. Sábados de 8hs a 13hs.
Correo electrónico de contacto: info@applus.com.ar
Conoce toda la Información de las Plantas VTV CABA:
¿Qué se verifica en la VTV CABA?
La verificación técnica consta de cuatro etapas donde inspeccionan los siguientes elementos:
- Emisión de gases.
- Emisión de ruidos.
- Sistema de dirección y tren delantero. Caja de dirección, ruedas, rótulos y extremos de dirección.
- Sistema de frenos. Eficacia de frenos de servicio y del freno mano.
- Sistema de suspensión. Amortiguadores, elásticos y parrilla de suspensión.
- Chasis. Paragolpes, parabrisas y limpiaparabrisas.
- Neumáticos y Llantas. Chequeo de dibujo.
- Luces. En buen estado y sin faltantes.
- Seguridad y emergencia. Apoyacabezas en asientos delanteros, cinturones de seguridad, matafuegos y balizas.
- Elementos de emergencia y la documentación del vehículo. Botiquín de emergencia
La verificación dura aproximadamente 20minutos y sin necesidad de bajarse del vehículo.
Al finalizar la verificación te entregan un informe técnico de la inspección y el resultado , que podrá ser apto( con la oblea en este caso), condicional o rechazado.
Desde Escuela-de-manejo te recomendamos otro articulo para hacer la Renovación de Licencia de Conducir en CABA
¿Cuáles son los resultados que pueden dar la VTV CABA?
Si necesitas saber que resultados puede dar la VTV CABA, estos son los siguientes resultados que puede determinar la verificación:
Apto: Recibes el resultado favorable del vehículo mediante un certificado de verificación indicando el mes y el año que te corresponde el próximo vencimiento y la oblea que deberás pegar en el vehículo .
Condicional: El vehículo tiene uno o varios desperfectos leves detallados en el informe de la verificación. Dispones del plazo de 60 días hábiles para volver a verificar el vehículo sin costo pudiendo circular durante ese plazo. Debes volver a sacar un nuevo turno.
Rechazado: El vehículo presenta desperfectos graves descritos en el informe y no es apto para la circulación hasta solucionarlos. Dispones del plazo de 60 días hábiles para volver a verificar el vehículo sin costo. Debes volver a sacar un nuevo turno.
¿Cómo saber si tengo que realizar la VTV CABA?
Si te has preguntado, ¿Tengo que realizar la VTV? la Ciudad de Buenos Aires te da la opción mediante un sistema de consulta VTV por patente rellenando tus datos vehiculares y el sistema te indicará cuando debes hacerlo:
Accede al siguiente enlace que tienes más abajo a https://www.suvtv.com.ar/turnos/ y en la parte izquierda de la pantalla introduce los siguientes datos:
- Dominio
- Año del Vehículo
- Kilometraje del Vehículo
- Ahora pulsa en «Calcular» y Listo! Tendrás toda la información.
¿Qué es la VTV ?
La Verificación Técnica Vehicular ( VTV) es una revisión periódica del estado mecánico y de emisión de gases contaminantes de los vehículos automotores.
En CABA es obligatoria para vehículos particulares que tengan más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil Kms, en el caso de las motos particulares con más de 1 año de antigüedad y que estén radicados en CABA.
El trámite de la verificación Técnica Vehicular es anual y sólo dura unos 20 min.